
La Tradición Hermética
Para nosotros, el Hermetismo es un sistema filosófico basado en el precepto de Hermés-Tot-Mercurio-Metratón, de que el Dios Supremo creó todo en su Mente, en la cual todo existió, existe y existirá, y de la cual emergió el Nombre de Dios, el cual es su hijo y a la vez padre de la existencia una, en la cual no hay más dualidad que la creada por él mismo, ya que todo –cuerpo y espíritu, ser y no ser, esencia y materia– es parte de lo mismo.
En este contexto, la Tradición Hermética es un conjunto de creencias filosóficas y religiosas basadas principalmente en los escritos atribuidos a Hermes Trismegisto, que se presenta como un sabio sabio y sacerdote egipcio, y que comúnmente se considera sinónimo del dios egipcio Tot. La tradición hermética comúnmente atribuye cuarenta y dos libros a su crédito. Sin embargo, se informa que la mayoría de estos libros fueron destruidos cuando se arrasó la Gran Biblioteca de Alejandría.

La Tradición Hermética surgió de la confluencia de las culturas egipcia y griega en Alejandría en el Egipto ptolomeico. Las primeras raíces de la Tradición Hermética se encuentran en las tradiciones astronómicas y espirituales de Sumeria, luego en Caldea y Egipto antes de llegar a Europa con los imperios griego y romano. En Grecia, esta sabiduría temprana encontró su camino en la tradición pitagórica y se filtró en los misterios órficos, délficos y elusenios. Llegó a Roma desde Egipto y se difundió a través de los misterios mitraico e isíaco, dando lugar más tarde al neoplatonismo.
La Tradición Hermética, con la oposición de la Iglesia, se convirtió en parte del inframundo oculto, mezclándose con otros movimientos y prácticas ocultas. La infusión del hermetismo en el ocultismo le ha dado una gran influencia en las tradiciones mágicas occidentales. Las prácticas espirituales del hermetismo se encontraron muy útiles en el trabajo mágico, especialmente en las prácticas teúrgicas (divinas) en oposición a las prácticas goéticas (profanas), debido al contexto religioso del que surgió el hermetismo. Utilizando las enseñanzas y las imágenes de la cábala judía y el misticismo cristiano, la Teúrgia Hermética se usó de manera efectiva y en un contexto más fácil de entender para los europeos en la Edad Media y el Renacimiento. La magia hermética experimentó un florecimiento en Europa occidental, cuando se fundó la Orden Hermética de la Aurora Dorada en 1888.
Obras Herméticas Principales
Hay dos obras principales de la Filosfía Hermética que son textos ampliamente conocidos:

La Tabla Esmeralda de Hermes Trismegisto es una obra breve que acuña el término bien conocido en los círculos ocultistas "Como es arriba, es abajo". Según cuenta la historia, Alejandro Magno encontró esta tabla en Hebrón supuestamente en la tumba de Hermes. El texto real de esa máxima es "Lo que está abajo corresponde a lo que está arriba, y lo que está arriba corresponde a lo que está abajo, para lograr el milagro de la Cosa Única". La tabla también hace referencia a las tres partes de la sabiduría de todo el universo, a lo que Hermes afirma que su conocimiento de estas tres partes es la razón por la que recibió el nombre Trismegisto: Tres Veces Grande, o Ao-Ao-Ao que significa "el Más Grande". Este “Ao” se refleja en las siglas que S.L. MacGregor Mathers le ha dado a nuestra Orden, AΩ, demostrando así que no solo somos una orden rosacruz sino también hermética.
El Corpus Hermeticum es el cuerpo de trabajo del texto hermético más conocido. Está compuesta por dieciséis libros que se configuran como diálogos entre Hermes y una serie de otros personajes. El primer libro involucra una discusión entre Poimandres (también conocido como Nous y Dios) y Hermes, supuestamente como resultado de un estado meditativo, y es la primera vez que Hermes está en contacto con Dios. Poimandres le enseña los secretos del Universo a Hermes, y los libros posteriores son generalmente de Hermes enseñando a otros como Asclepio y su hijo Tat. Los cuatro elementos clásicos de tierra, agua, aire y fuego se usan a menudo en alquimia y se alude a ellos varias veces en el Corpus Hermeticum.
El Kybalion: Filosofía Hermética, es un libro publicado en 1912 d.C. de forma anónima por tres personas que se hacen llamar los "Tres Iniciados" (de los cuales cuando menos uno de ellos formó parte de AΩ). Si bien algunos principios herméticos se explican en el libro, diversos expertos consideran que no es un texto completamente hermético.
Visión Hermética del Mundo
En el sistema de creencias Hermético, todo está en la mente del Todo. El hermetismo reconoce que existen muchos dioses, pero que estas deidades, junto con todos los demás seres, existen dentro y son creados por El TODO. Tal como se expresa en el Kybalion: “Les hemos dado la Enseñanza Hermética con respecto a la Naturaleza Mental del Universo - la verdad de que el Universo es Mental - mantenida en la Mente del TODO". Todos y Todo en el universo es parte de esta entidad. Como todo es mental, también es una vibración. Todas las vibraciones vibran desde la más densa de las partículas físicas, pasando por estados mentales, hasta las más altas vibraciones espirituales. En el hermetismo, la única diferencia entre diferentes estados de la materia física, la mental y la espiritual, es la frecuencia de su vibración. Cuanto más alta es la vibración, más lejos está de la materia base. El objetivo de la práctica hermética es transmutar la materia base del cuerpo físico en una materia cada vez más refinada, con formas puras de energía y conciencia.
Práctica Espiritual Hermética
Un relato de cómo Hermes Trismegisto recibió el nombre de "Trismegisto", que significa "Tres Veces Grande", se debe a que, como afirma en La Tabla Esmeralda de Hermes Trismegisto, conoce las tres partes de la sabiduría de todo el universo. Estas son la Tríada Hermética (Trivium Hermeticum) de prácticas espirituales: Alquimia, Astrología y Teúrgia, por medio de las cuales se logra el logro espiritual en la Tradición Hermética.

Alquimia, la Operación del Sol. Para el Hermetismo, la Alquimia no es simplemente el cambio de plomo físico en oro físico. Los iniciados herméticos ridiculizaron a los "alquimistas" que intentaban fabricar oro como meros "sopladores", incapaces de comprender las sutiles alegorías de los textos alquímicos herméticos. Detrás de las etapas alegóricas de destilación y fermentación química para acelerar los procesos de la Naturaleza y llevar un cuerpo natural a la perfección, se encuentra el arte alquímico de la transmutación (Ars Transmutoria). En esta “Gran Obra” (Opus Magnum) de alquimia hermética, la primera materia (Prima Materia), que es el cuerpo físico (simbolizado por el plomo = Saturno, Chronos, regido por el tiempo) se transmuta en formas de energía cada vez más enrarecidas y superiores, creando un 'cuerpo de luz' (simbolizado por el oro = Sol, un cuerpo solar), con el objetivo final de alcanzar la inmortalidad consciente (Conciencia Divina) en una sola encarnación. Esto se logra por medio de un poderoso elixir de vida llamado Piedra Filosofal, que al ser ingerido, transmuta el cuerpo físico y purifica su vibración. La composición de la Piedra Filosofal sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la tradición hermética; sin embargo, los textos alquímicos establecen claramente que la Piedra Filosofal se crea purificando Mercurio en Mercurio Filosófico. Las verdaderas técnicas del Arte Real (Ars Royal) de la alquimia siguen siendo la parte más poderosa y secreta de la tradición hermética y se guardan cuidadosamente en los grados más altos de la Orden Hermética de la Aurora Dorada. La alquimia es vista como la "clave" de la teúrgia, cuyo objetivo final es unirse con las contrapartes superiores, lo que lleva a la Conciencia Divina.
Teurgia (Magia), la Operación de la Luna. Teurgia se traduce como "La Ciencia o el arte de las Obras Divinas". Hay dos tipos diferentes de magia, según la Apología de Giovanni Pico della Mirandola, completamente opuestas entre sí. El primero es Goëtia, magia negra que depende de una alianza con espíritus malignos (es decir, demonios). La segunda es la Teúrgia, magia divina que depende de una alianza con espíritus divinos (es decir, ángeles, arcángeles, dioses). En la práctica de la teúrgia hermética, estos son invocados para despertar fuerzas elementales, planetarias y zodiacales en los cuerpos físico y energético. La teúrgia es el aspecto práctico de la astrología. La magia ritual y todas las tradiciones mágicas modernas se derivan en última instancia de la teúrgia hermética.
Astrología, la Operación de las Estrellas. Las tres disciplinas del Trivium Hermeticum, la alquimia, la teúrgia y la astrología son completamente interdependientes entre sí. La astrología hermética no es una mera herramienta pasiva para la adivinación como se entiende la astrología en los tiempos modernos, sino que emplea activamente influencias estelares para el desarrollo espiritual utilizando la alquimia y la teúrgia. La alquimia hermética y la teúrgia también dependen de los ciclos astrológicos. Así, la teúrgia hermética puede entenderse como una especie de magia astrológica.
Hermandades Herméticas
La Tradición Rosacruz es un florecimiento de la Tradición Hermética. La orden Gold und Rosenkreutz practicaba los tres aspectos del Trivium Hermeticum (alquimia, teúrgia y alstología). El aspecto Teúrgico fue desarrollado más tarde por la Orden Hermética de la Aurora Dorada en 1888. Esta tradición continúa en el Alpha Ωmega de S.L. MacGregor Mathers, en la que se practican las tres disciplinas del Trivium Hermeticum y se poseen las claves iniciáticas más altas de la Alquimia Hermética.
Somos los propietarios únicos y exclusivos de la marca registrada Hermetic Order of the Golden Dawn® en la Unión Europea (Reg. 000063925). En los Estados Unidos operamos por un acuerdo legal aprobado por una Corte de Distrito de Estados Unidos como la Hermetic Order of the Golden Dawn, Alpha Ωmega Mystery School®. Nosotros, además, somos propietarios de la marca R.R. et A.C. de nuestra Segunda Orden, la Rosae Rubeae et Aureae Crucis® (CIPO reg. TMA506051).